Español
Mali: un desafío a la civilización que debemos rechazar
por TONI NEGRI
La intervención francesa en Malí refleja una crisis política que tiende a generalizarse en el África sahariana y subsahariana luego de la “Primavera Árabe” del Magreb.
Testo completo del discorso del comandante Iván Márquez delle FARC-EP all’avvio del tavolo di dialogo a Oslo
→ Español
Il nostro sogno: la pace con giustizia sociale e sovranità
Capitalismo y conocimiento – Entrevista a Carlo Vercellone
por PABLO MIGUEZ
Carlo Vercellone es uno de los principales referentes teóricos del capitalismo cognitivo y desarrolla sus actividades como economista en el laboratorio CNRS del Centro de Economía de la Sorbona (CES), Eje Instituciones.
Colombia: entre la geografía de la desposesión y la mesa de Oslo
di CESAR ALTAMIRA
Todo indica que el anuncio y las conversaciones iniciadas en Oslo entre las FARC y el gobierno colombiano de Santos constituyen un acontecimiento histórico de consecuencias aún no previsibles y de enormes potencialidades.
Procesos de desvalorización del campesinado y antidemocracia en el campo colombiano
por CARLOS SALGADO ARAMENDEZ
Introducción
Uno de los fenómenos sociales más dramáticos de Colombia es el desplazamiento forzado de población.
Proyecto planeta paz. Lineamentos para una propuesta de política pública para el mundo rural
por CARLOS SALGADO ARAMENDEZ
EL CONTEXTO
El Estado colombiano nunca ha tenido una política de manejo del territorio nacional.
América latina: entre el impasse y el nuevo conflicto social. Notas para reabrir la discusión
por SANDRO MEZZADRA
Noviembre caliente en la Argentina
di VERONICA GAGO y DIEGO SZTULWARK (por el Colectivo Situaciones)
El mes de noviembre ha sembrado de interrogantes la coyuntura política argentina con dos episodios fundamentales. Primero un nutrido cacerolazo recorrió algunas ciudades del país (particularmente grande en la ciudad de Buenos Aires).
Las elecciones catalanas y el nacionalismo de la Troika
di DARIO LOVAGLIO
La apuesta del resultado electoral de la Comunidad Autónoma de Catalunya no solo ejemplifica la crisis de la democracia representativa, más bien abre un caso paradigmático de la governance de la crisis debido a la continuidad entre la dimensión local, estatal y del Sur de Europa.
La huelga nacional del 20 de Noviembre y el futuro político
di CESAR ALTAMIRA
0. El paro nacional del 20 de noviembre, el primero contra el kirchnerismo luego de casi 10 años de gobierno, sorprendió a propios y extraños. Asombró a sus convocantes por su masividad y por extensión incorporando las ciudades más importantes del interior.
Texto completo del discurso del comandante Iván Márquez de las FARC-EP en la instalación la mesa de diálogo en Oslo
Nuestro sueño, la paz con justicia social y soberanía
¿Por qué Toni Negri?
Por VERONICA GAGO y DIEGO SZTULWARK
Toni Negri es un entusiasta y frecuente visitante de Argentina y de América Latina. Luego de hacer una conferencia en Buenos Aires (Universidad de Avellaneda), participó del IX Coloquio Internacional Spinoza (Universidad Nacional de Córdoba).
La Europa de la PIIGS revolution
por ADRIÀ RODRÍGUEZ y GIGI ROGGERO
Una nueva fase
Durante el último mes i medio, después del verano de 2012, hemos asistido a una serie de acontecimientos que nos obligan a repensar la situación europea, así como la situación de las luchas, especialmente en el sur del continente.
Un nuevo tipo de conflicto social
La notte del 29 agosto, nel conurbano Sud di Buenos Aires, una banda di narcotrafficanti ha dato fuoco alla casa in cui vivevano due militanti molto conosciuti dei movimenti sociali di quella zona (Florencio Varela, Solano).